Jueves, 11 de Abril de 2002 SAFI - AGADIR (MARRUECOS)

Publicado en Etapas

Hoy ha sido un día triste. Hoy he visto el lado más cruel y duro de la mar. Como te decía, ayer tuve que regresar a puerto al poco tiempo de zarpar por causa del fuerte temporal que se desataba. Toda la flota mercante, pesquera y militar regresaba a Safi. Hoy la situación está mejor y se puede salir, pero en el puerto hay un ambiente extraño. La alegría de mis amigos pescadores ha desaparecido. Sus miradas, siempre contentas y esperanzadas, se han tornado en tristeza. Una mala noticia flota en el aire. Por fin me la comunican: hay nueve marineros desaparecidos. El temporal ha hecho estragos. "Navegante español, estos días ten cuidado en la mar.." Era un viejo marinero que me aconseja desde la solidaridad de los que sabemos lo que hay "ahí fuera" Triste por la noticia, zarpo desanimado y temeroso con la intención de arribar en el día de hoy a Agadir. Nada mas zarpar, incrustado entre las piedras del espigón, puedo ver el destrozado cuerpo sin vida de un marinero anónimo. Un grupo de bomberos intenta acceder a la zona. El alma se me encoge y rezo una oración por su alma durante toda la singladura de hoy. Son catorce horas de travesía pensando en la terrible escena. Al llegar de noche cerrada a Agadir, ofrezco este tramo Roma-Agadir por la salvación de nuestro marinero desconocido. Hoy ha sido un día triste en mi vida. He visto la realidad más difícil de asumir. Desde esa dificultad, sigo armándome de valor para seguir adelante en mi reto. Hoy la mar se me aparecía como un monstruo sin piedad. Sus atractivos colores eran como los del tigre que desde su belleza, asesina al menor descuido. Hoy he navegado muchas horas otra vez. Ha llovido torrencialmente durante el camino. La mar ha estado difícil. Pero no os puedo contar mas sobre los paisajes y condiciones de navegación. Hoy he tenido que capear el temporal del desánimo y desilusión que ha provocado la terrible escena. Al fin, he logrado llegar a Agadir. Un día mas, gracias a Dios. 

Miércoles, 10 de Abril de 2002 SAFI (MARRUECOS)

Publicado en Etapas

Hoy he zarpado preocupado porque hay aviso de temporal. El frente esta subiendo rápidamente desde Sidi-Ifni hacia Agadir y puede llegar a nuestra posición en pocas horas. La mar esta agitada y sopla fuerza seis en Safi. Normalmente el de hoy sería otro duro día de navegación como todos los que llevamos hasta la fecha.. Sin embargo el aviso me inquieta mucho. Pienso que con suerte puedo llegar por lo menos al puerto de Essaouira que dista 50 millas de aquí. Zarpo y nada mas salir a mar abierto siento que desde la lejanía gris viene un viento fríamente amenazador. De proa, el aire me trae un mal presentimiento.. Es la cara más terrible y despiadada de la mar. La que no perdona. Se puede sentir muy claramente. Lo intuyo. No sé si es la temperatura, el susurro del viento, el olor, el color de la mar... No sé exactamente lo que es, pero cuando viene el peligro de la mar lo intuyo fuerte y claro. No he recorrido ni seis millas cuando la intensidad del viento aumenta claramente. El temporal está llegando velozmente. Me acerco al barco que navega lejos detrás para avisar a Fernando que no va a poder ser. Hay que volver a puerto. El capitán del barco de apoyo está de acuerdo. Empieza a tener problemas para el gobierno de su embarcación. Lo ve muy mal. Nos damos la vuelta. Aunque frustrado, es mejor habernos encontrado con el temporal cerca de puerto que a muchas millas del refugio.. Dos grandes barcos mercantes que habían zarpado media hora antes de nosotros se vuelven también a puerto. Regresamos al punto de atraque y en veinte minutos se arma la de San Quintín. Toda la flota pesquera entra al abrigo. El grito del viento aterra; y estamos en puerto.. Las olas superan la enorme montaña de piedras que conforman el gigantesco espigón del puerto comercial de Safi. No hay nada que hacer. Hoy he navegado solo doce millas, seis de ida y seis de vuelta.., pero aunque mi Expedición se esta poniendo cuesta arriba, seguiré adelante en mi intento. Mañana o cuando Dios disponga, intentaré seguir rumbo a Canarias, para continuar rumbo Oeste.. Me esperan muchas puestas de sol en la proa de mi embarcación, en el horizonte de mis sueños.. 

Martes, 9 de Abril de 2002 EL JADIDA - SAFI (MARRUECOS)

Publicado en Etapas

Hoy he logrado llegar a Safi. El tiempo sigue mal. Es increíble no tener un día de buena mar.. Este viaje está resultando mucho más duro de lo que se puede imaginar. Normalmente, cuando sales de travesía, cuentas con tener la mitad del tiempo con mala mar y la otra mitad con buen tiempo. En esta ocasión, la constante es la dureza más extrema. He zarpado pronto de El Jadida (me he enterado que significa "El pequeño puerto nuevo" Al Brija Al Jadida) Esta ciudad es famosa en Marruecos por las bellas mujeres que viven entre sus murallas. Puedo comprobar que así es.. Al zarpar, esta preciosa ciudad se despide de la Expedición Trasatlántica con la amabilidad y hospitalidad con la que nos recibió ayer. Aunque hay mar, hoy luce el sol por fin.. 
Hoy mi objetivo es llegar a Safi. Saliendo de puerto, con la imponente muralla detrás, me cruzo con pescadores que navegan a bordo de pequeñas barquitas pintadas de rosa. Todas son iguales. Dan una alegría particular con las grullas revoloteando encima tratando de "despistarles" algún pescado. Saliendo, las enormes olas que rompen a babor con la ciudad al fondo, permiten ver un espectáculo precioso. El color verde esmeralda del agua me impresiona. Navego durante dos horas hasta que una fuerte vibración en el motor me asusta. Paro y me tiro al agua con mis gafas de buceo. Busco algo que se haya podido meter en la turbina de propulsión de la "NUMANCIA" Esto es frecuente; plásticos, redes, algas.. Cuando pasa, sea día o noche, siempre tengo que bucear debajo de la embarcación para liberar el sistema de propulsión. En esta ocasión es un cabo que se ha enrollado al palier. Lo libero y continuo hacia el puerto de Jorf Lasfar para observar si hay avería. Gracias a Dios no pasa nada y sigo viaje. Tras varias horas siempre en pie sorteando las insistentes olas que me vienen constantemente por la proa, observo a babor un paso en el acantilado. Me acerco y puedo ver una gran laguna interior. El acceso es difícil porque hay grandes olas y arrecifes, pero me decido una vez más a explorar y entro por el paso flanqueado por dos imponentes rocas. Todo un mundo inimaginable aparece ante mí. Es la laguna de Oualidia. Un precioso palacio preside la playa. Era la residencia de verano del rey Mohammed V La laguna está en un verde valle. La navego de lado a lado. Mide unos ocho kilómetros y parece un mundo aparte. Es un verdadero paraíso. Encuentro a un windsurfista que al ver la bandera de la "NUMANCIA" me dice que es español de origen. Se llama Lorenzo y su abuelo era un pescador español que vivía en Tánger. Regenta una escuela náutica en este lugar sin igual. Cuando le digo que vengo de Roma y que me dirijo a las américas, me da un abrazo deseándome suerte y buenos vientos. Salgo de este paraíso y continuo hacia Safi donde llego al anochecer. En Safi se vuelve a notar la antigua presencia portuguesa a través del fuerte que preside el puerto. Inmediatamente me viene a la memoria Thor Heyerdhal. Ayer su secretaria me envió un correo electrónico diciéndome que está internado. Está muy enfermo y no estoy seguro que pueda visitarlo en Tenerife como habíamos quedado hace unos meses. Fue en este puerto de Safi donde inició Thor su expedición transatlántica. Dios quiera que se recupere este estudioso y marino noruego, ejemplo para todos los navegantes y amantes de la mar.