Martes, 2.04.02 SEVILLA
Anoche me acosté a las tres de la mañana. Todos los días escribo la crónica diaria en mi cuaderno de bitácora. Hacerlo me cuesta bastante tiempo y siempre lo tengo que hacer al final de la jornada de navegación. Hay días que no puedo porque estoy completamente agotado. Otros llego a puerto tras haber navegado toda la noche y lógicamente lo dejo para otro día.. En todo caso intento que no pasen más de dos días sin enviar al Diario de Navarra los relatos de nuestra Expedición Trasatlántica. Hoy han pasado muchas cosas. Todas muy emocionantes.. Agobiado por el asunto financiero, nada mas levantarme he llamado a mi banco para que me vendan acciones que compré hace tiempo con el fruto de mi trabajo. ¿Qué trabajo? El siguiente: en 1984 volví de estudiar administración de empresas los EE.UU. A los pocos meses de llegar a España fundé la empresa TeleSat que fue la primera empresa de instalación de sistemas de recepción de TV vía Satélite (antenas parabólicas) en España. Luego vendría una compañía de telefonía móvil (también pionera) y años mas tarde otra de inmobiliaria. Siempre, desde muy joven, he trabajado duro para conseguir garantizar mi independencia. Independencia que en mi caso no es difícil porque necesito muy poco para ser feliz. Soy de los que piensa que cuantas menos cosas tiene uno, más libre se es, ya que en nuestras cortas vidas, más vale disfrutar de la experiencia que de los bienes materiales imposibles de acarrear a la otra vida... Con lo que me puede sobrar siempre compro lo mismo. El único bien que necesito: dos meses libres al año para poder hacer lo que realmente me gusta; navegar en mi pequeña embarcación, cosa que hago desde hace veinte años. Como te contaba ayer, el "colaborador" que se ha traicionado a sí mismo y a nuestro proyecto, me ha dejado en el último momento sin una parte importante de la financiación. Así que he decidido auto financiarme con mis ahorros todavía más de lo que ya lo hago. Como comprenderéis, después de las tormentas que estoy superando todos los días, no lo voy a dejar ahora por culpa de un pequeño perdedor.. Ya nos ocuparemos de él a la vuelta; con la ayuda de Dios y la razón que nos asiste, intentaremos ponerle donde tiene que estar. Ahora vamos a lo importante. A las doce he asistido a un acto de hermanamiento entre Roma y Sevilla a través del vertido de agua del río Tíber en el rio Guadalquivir. Ante los cónsules de Italia y del Reino de Marruecos, un pequeño niño marroquí (que es atendido en Sevilla por la maravillosa organización Tierra de Hombres) ha vertido el agua. Tras hablar de la unión entre los pueblos y especialmente entre nuestros países, el Cónsul marroquí me ha abrazado emocionado. También el encantador Cónsul italiano se ha referido a la unión entre países a través de la mar y a la lucha contra la droga que abandera nuestra iniciativa. También ha asistido mi amiga Carmen en representación de IRIDIUM que es uno de los colaboradores mas importantes ya que me permite estar en contacto permanente con tierra a través de su infalible sistema de telefonía vía satélite. Además, es una verdadera amiga que enterada de la traición que os he contado, ha intentado reconfortarme con sus consejos y ánimo ante la gran adversidad que vivo estos días.
Al acto en el Guadalquivir ha asistido también alguien muy importante para mi, que ha honrado el acto de despedida con su presencia: el Capitán General de Sevilla. Sus sabias palabras me han hecho sentir la emoción que transmiten las ideas que se expresan desde la altura de miras y la verdad. Sobre todo cuando ha dicho: " Lo que es admirable es atreverse; intentarlo. Esa disposición moral de decir me atrevo a los grandes o pequeños desafíos que nos planteamos en la vida..."
¡Gracias siempre mi General!
Tras las despedidas, zarpo rumbo a la base naval de Rota donde hay preparada una gran sorpresa. Cuando se abre la esclusa pienso que se están abriendo las puertas del Atlántico. Ahora empieza el "terrible mar tenebroso.." El río dio paso a la mar otra vez embravecida. El viento de poniente no me deja fácil la salida al ya Océano. Con dificultades arribo a Rota donde el Jefe de Escuadrilla, el Señor Comandante de la fragatra "NAVARRA" y su dotación, me esperan para vincular mi Expedición con la Armada Española, hermanando mi ínfima "NUMANCIA" con la imponente "NAVARRA"
En la bocana, dos embarcaciones rápidas de la Infantería de Marina me escoltan al punto de atraque. Seguidamente me embarco a bordo de la fragata donde tras los saludos de rigor escucho una de las alocuciones más emocionantes de mi vida. El Comandante habla de la mar. De las ideas. De la lucha contra la droga. De la Asociación Mensajeros de la Paz. Del hermanamiento entre las naciones, religiones y culturas diferentes. Del papel de la Armada como garante de la Paz. ...Y de Navarra. De lo orgullosos que se sienten de ese nombre grande. De como Navarra surca la mar. De como nuestro viejo reino sigue haciendo historia de España en el mundo. Me regala una gorra de la NAVARRA; una metopa y una pequeña bandera de España. Prometo izarla en mi barquito si Dios quiere que arribe a las américas. Contesto a sus palabras desde la emoción que siento y nos abrazamos con la bandera de España y Navarra como testigos. Después comentamos los pormenores de mi Expedición.
En ese momento recibimos una llamada emocionante. Desde Pamplona, el Señor Presidente del Gobierno de Navarra está al otro lado del hilo telefónico. La cadena COPE nos está telefoneando y hablamos con Mercedes el Presidente, el Comandante de la "NAVARRA" y yo. Miguel Sanz, siempre constructivo y amable, me carga de fuerza navarra con sus comentarios. Es un momento único. Siempre lo recordaré y me dará fuerza para seguir adelante pase lo que pase. Tras repostar en el Puerto de Santa María, zarpo rumbo a Tánger. La mar está fatal. Hay peligro. Veo que el barco de apoyo está pasandolo mal. La ola es enorme y los pantocazos terribles. Yo puedo resistir pero el "DOLFINS" lo tiene mal. Hay riesgo alto. Después de dos millas navegando decido regresar a puerto. Después del día de emociones que hemos vivido, no la vayamos a fastidiar ahora.. Mañana será otro día.
PALABRAS DEL COMANDANTE DE LA FRAGATA "NAVARRA" EN CUBIERTA, ANTE EL JEFE DE ESCUADRILLA Y UNA REPRESENTACIÓN DE LA DOTACIÓN:
Bienvenido abordo Álvaro. Conocía poco, pero conocía tus hazañas y enseguida me dije: "..este es Álvaro el navegante.." Al enterarme que venías a la base, inmediatamente me puse en marcha para organizar este pequeño acto. Álvaro tiene un proyecto que es tremendo..: cruzar el Atlántico en esa pequeña embarcación que veis ahí. Si antes no lo creía, ahora al ver la embarcación, me he quedado completamente de piedra. El proyecto es grandioso y no solo por el reto físico que supone que ya lo podéis imaginar.., sino también por la finalidad de esta Expedición que yo quiero reseñar aquí porque me parece igualmente importante. Álvaro trabaja en apoyo de la Fundación para la lucha contra la drogadicción que preside Su Majestad la Reina como sabéis; y nada me parece mas adecuado que esto porque yo creo que puede dar dos lecciones a todos nosotros y a la juventud especialmente. Una de ellas es que es posible vivir la aventura de la vida sin drogas. El deporte, el reto. Me parece importantísimo el mensaje que da Álvaro en este sentido. Y la otra es: si un hombre es capaz de hacer esta proeza que me parece grandiosa, que no será capaz de hacer también la voluntad férrea humana..; no será que también es posible salir de la droga..? Hay otra cosa importante también; según tengo entendido, la recaudación que se pueda lograr en actos de esta Expedición se destina íntegramente a la Asociación Mensajeros de la Paz que preside el Padre Ángel y que se dedica a crear hogares para niños y para ancianos fundamentalmente en Hispanoamérica. Y por último también deciros que Álvaro pasea con honor y con orgullo la bandera de Navarra y de España por el Mundo. Por todo esto estoy muy orgulloso (y creo que puedo hablar en nombre de toda mi dotación) de haber podido tener la oportunidad de vivir este acto pequeño. Es pequeño, es sencillo; pero creemé Álvaro que es sincero. Y para mí grande también. He querido que estuviera una representación de la dotación aquí; de toda la dotación de la que me siento orgulloso, aprovecho y te lo digo; y a la que pido que cuando triunfes, que espero que triunfarás, que consideréis como yo que el éxito de Álvaro es un poco el éxito de todos. Y a Álvaro le deseo la mejor de las suertes, y le pido que cuando esté navegando en las largas horas de navegación, que van a ser imagino que terribles en muchos momentos, que guardes un sitio en tu corazón Álvaro para esta dotación que como tú se dedica a trabajar por la paz por amor a su Patria. Creo que eso nos une enormemente. Espero que esta bandera de España que te entrego, algún día en algún momento ondee en tu embarcación y que te acuerdes de nosotros cuando la pongas. Gracias por venir. Suerte...
Tras repostar, pongo rumbo a Palma donde llego a las 20:15 Es de noche. La maravillosa bahía con la Catedral gótica iluminada me hace recordar la bahía de Argel y sus mezquitas. En mis oídos todavía resuena el canto llamando a la oración "Alá oakbar" (Dios es grande) El mismo Dios con nombres distintos. Dos mundos, dos religiones, dos culturas muchas veces lamentablemente enfrentadas; cuando se encuentran a tan solo trescientos kilómetros... En el barco de apoyo, la bandera de Argelia sigue ondeando junto a la Nuestra. La mar y nuestro sueño las ha unido y así lo han sentido nuestros amigos argelinos. Esa bandera, unida a todas las que vaya recogiendo en cada uno de los países, regiones y ciudades por las que pase, la ondearé si Dios quiere frente al monumento a la tolerancia y a la paz: la Estatua de la Libertad. A la velocidad de dos nudos, entro en puerto donde el marino de guerra español Almirante Marcial Sánchez Barcaiztegui y el Cónsul de los EE.UU. me reciben junto a un grupo de entrañables amigos mallorquines y representantes de los medios de comunicación que han tenido la amabilidad de venir a recibir mi Expedición. Ver a Marcial me llena de alegría. El hecho que este gran Señor de la Mar me haya recibido, representa el mayor de los honores para mí. Poco después, el barco de apoyo arriba al Real Club Náutico de Palma. Han sido catorce horas de una navegación durísima. Esta etapa, y la Roma-Nápoles (del segundo día) han sido las más difíciles de la travesía hasta ahora. Sigo confiado en la posibilidad de conseguirlo. Está siendo muy complicado. Es invierno y el Mediterráneo es peor de lo que a veces se piensa.. Pero seguiré adelante con mis singladuras. Me mueven unos ideales que pueden con cualquier tormenta de mar o de tierra.. Ideales que son más fuertes que cualquier mala envidia, calumnia, ignorancia o mentira.. Siempre confiado en Dios, la idea de conseguir un récord del Mundo para la navegación española; el hacer realidad un reto personal que es también un sueño; el luchar por la promoción del deporte lejos de las drogas y el alcohol; el colaborar con la Asociación Mensajeros de la Paz y el unir pueblos y culturas a través de la mar, me motivan con tanta fuerza, que será muy difícil quitarme la ilusión que pudiera detener mi Expedición Trasatlántica.