Jueves, 25 de Abril de 2002 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Publicado en Etapas

El Alcalde de Las Palmas me ha recibido junto a mi tripulación. Me ha dado su ánimo y apoyo. En su despacho, he hermanado Pamplona y Navarra con Las Palmas y Canarias poniendo la bandera de Pamplona junto a la de Las Palmas y la bandera de Navarra junto a la de las Islas Canarias. Hoy (por cierto) es mi cumpleaños.. Cumplo "29" añazos.. Que barbaridad; como pasa el tiempo.. Recibo una cariñosa felicitación de Ingrid.- 
joyeux anniversaire!!!
Mon alvarito. Je pense très fort à toi pendant toute cette expédition et particulièrement aujourd'hui : je te souhaite tous mes meilleurs vœux pour ton anniversaire, profite de ta traversée, de la réalisation de ce vieux revé.. Je t'embrasse très très fort et ma jolie petite fille de fait aussi de gros baisers ! Ingrid, l'ex petit canard….

Miércoles, 24 de Abril de 2002 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Publicado en Etapas

Hoy han llegado desde Roma, dos cámaras de la cadena de TV italiana STREAM. Quieren grabar el momento de la salida. Empiezan filmando la ciudad de Las Palmas y el resto de la Isla de Gran Canaria. Todas esas filmaciones servirán de promoción para Canarias en Italia. A media mañana, les llevo al campo de golf "El Cortijo" donde se juega el Open de España para que graben un buen campo de golf canario. Me encanta la idea que las Islas Canarias se puedan promocionar en la Península y en el extranjero; en esta ocasión gracias a mi Expedición. A media mañana he pasado por el CIT (Centro de Iniciativas Turísticas de Gran Canaria) Jesús, su presidente, ha tenido una gran idea: darme un certificado que acompañe con las semillas auténticas de la Palmera Canaria que entregaré en cada puerto de recalada, para ser plantadas en los países que toque mi Expedición. Serán más de cuarenta puertos en 15 países. Antes de marcharme, Jesús me ha pedido que firme en el libro de la Institución. Escribo lo siguiente: "Procedente de Roma, a bordo de mi pequeña embarcación "NUMANCIA"; con la proa, las ilusiones y los sueños rumbo a las américas, paso por esta entrañable y queridísima tierra canaria, donde recojo semillas de la Palmera Canaria que plantaré, Dios mediante, en todos los puertos americanos que toque mi Expedición" 

Martes, 23 de Abril de 2002 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Publicado en Etapas

Hoy he conocido al representante de la Real Liga Naval Española en Canarias. Es una persona encantadora y nos va a ayudar mucho en la cena de despedida del Viernes 26, y en la salida al día siguiente. Por otra parte estoy hablando con la Consejería de Presidencia y con la de Turismo del Gobierno de Canarias. Llevo unos días proponiéndoles que entren a patrocinar mi Expedición. Les ofrezco que Canarias se convierta en el sponsor principal. Y les propongo unas condiciones muy curiosas... Mi objetivo es que Canarias no asuma riesgo alguno. Que su apuesta se exclusivamente a ganador. Esta es mi carta al Consejero de Turismo: 
EXPEDICION ATLANTICA: Roma - Islas Canarias - Nueva York 

Estimado Juan Carlos,
Por la presente te confirmo mi mas alto interés en poder colaborar a la promoción de las Islas Canarias, a través de mi Expedición Atlántica. El pasado día 15 llegué a Canarias procedente de Roma, batiendo el récord mundial de distancia, tras recorrer 3.000 Millas Náuticas (5.600 Kilómetros) en 25 días de navegación. 
El próximo día sábado 27 de Abril zarpo desde el Real Club Náutico de Las Palmas de Gran Canaria con rumbo a los Estados Unidos de América, en la que será la primera travesía atlántica a bordo de una pequeña embarcación de 2.5 metros de eslora.
Tocaré el sur de Tenerife, La Gomera y El Hierro para continuar rumbo a la isla de Antigua, y seguir hasta Nueva York, pasando por Saint Barts, Islas Vírgenes, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Miami, Ft. Lauderdale, y toda la costa atlántica de los EE.UU. hasta Nueva York. Os propongo una idea que supone riesgo cero para vosotros: La idea es poner el logotipo de Canarias en todos los elementos de mi Expedición: barco de apoyo; moto acuática; vestimenta de la tripulación; comunicados de prensa; pancartas en puertos de recalada; sitio Internet www.oceano2002.com, etc. En cada país por donde pase, se entregarán semillas legítimas de la Palmera Canaria (Phoenix Canariensis) procedentes del Jardin Canario,; para ser plantadas en todos los lugares de recalada. Se espera una gran cobertura mediática a nivel internacional. Especialmente de TV en Italia, norte y centro de Europa, Rusia y EE.UU. También se puede organizar un acto de hermanamiento entre la Comunidad Canaria y la Isla de Antigua.
Mi planteamiento es supeditar vuestra ayuda al éxito total de mi travesía. No ponéis nada ahora; y solo si lo consigo hablaremos. En el caso de llegar a Nueva York, se prevé una fantástica repercusión mediática a nivel mundial, que continuará al menos durante un año. La idea es que una vez acabe la expedición, se organicen actos en diversos lugares (que ya están previstos) para celebrar el éxito durante los doce meses posteriores a la llegada. Se exhibirá mi embarcación con vuestro logotipo en salones náuticos de todo el mundo; en conferencias; exposiciones (como ExpoOcio) programas de TV, etc. Os propongo que la Consejería haga una valoración de la repercusión conseguida. También se podrá hacer una valoración por parte de un ente independiente. Una vez realizada la valoración, se estudiará vuestra aportación económica, que ayude a sufragar, a posteriori, los costes de la Expedición. Esperando que mi propuesta sea de vuestro interés, recibe un cordial saludo.
Atentamente,
Alvaro de Marichalar y Sáenz de Tejada 

Con esta propuesta, las personas que tomaban la decisión (el Consejero de Turismo y el de Presidencia) quedaban al margen de un posible fracaso, asumiendo todo el riesgo yo. Ellos, noblemente propusieron adelantar parte del presupuesto. Yo me negué. Quería evitar absolutamente cualquier posibilidad de comentario o riesgo para ellos.