Domingo 28 de Abril de 2002 PUERTO COLÓN (TENERIFE)

Publicado en Etapas

Agotado por los últimos acontecimientos, me levanto pronto por la mañana dispuesto a seguir adelante. En el momento de despertar, pienso que no sé de donde sacaré las fuerzas que necesito en este momento, pero hay tantos motivos para no tirar la toalla que no lo voy a hacer. José Luis de Ugarte vino ayer a bordo del barco de apoyo. Ha querido ver como funciona todo; que tal navega la tripulación, y si falta o sobra algo. Hoy se marcha a Bilbao. Me ha pedido hablar conmigo a solas un rato. Le gusta como están las cosas y certifica que todo cuanto le conté en Bilbao antes de aceptar ser miembro del comité de mi travesía, es tal y como le dije. Para mí, en la mar no hay opinión más válida ni consejo más precioso que lo que este navegante vasco diga. Por eso, el hecho que haya querido venir aquí desde Vizcaya es para mí importantísimo desde tres puntos de vista: el moral, el afectivo, y el técnico. Ugarte representa en el momento previo a lanzarme al Atlántico, el ánimo más fuerte. Antes de despedirme de José Luis, me da sus últimos consejos y palabras de ánimo. Es como un padre. Un maestro. Enseguida pienso cuánto le habría gustado a mi querido padre conocer a Ugarte. Habría conectado con él al instante. Me despido de José Luis con la emoción otra vez nublándome los ojos... Qué importante ha sido verle. Seguiré siempre los consejos del noble navegante español. Ejemplo para los que amamos la mar. Si llego al otro lado, será en buena medida gracias a José Luis de Ugarte. Visito a mis amigos Kinsley que son los propietarios del Loro Parque en el Puerto de la Cruz. Este lugar modelo que mereció el premio Príncipe de Asturias a la excelencia empresarial cada vez está mejor. Me convidan a almorzar con un nutrido grupo de periodistas peninsulares que se encuentran de visita. Tengo la ocasión de hablarles de mi Expedición y de los motivos que me impulsan a realizarla. Les cuento los últimos acontecimientos y me dan ánimo y buenos consejos. Antes de despedirme, un grupo de niños me preguntan cosas sobre mi travesía. Están llenos de curiosidad e ilusión. Las cuestiones que provienen de la imaginación infantil, son las más puras y reales. Cuando les hablo del deporte; de la vida sana; de la capacidad que tenemos todos para hacer realidad nuestros sueños desde la fe y la ilusión, pero siempre lejos de las drogas y el alcohol; entonces me miran y veo que han entendido un mensaje que es importante. El porqué de tanta lucha. La razón para seguir adelante. Ahora no voy a defraudar a esos niños que esperan que les cuente un cuento que es verdad. Ni a los que envían correos a mi sitio Internet desde Alcorcón, Rusia, Argentina ó San Sebastián, animándome a seguir en esa idea de lucha contra la droga a través de la promoción del deporte. 

Hoy he recibido un correo muy importante. Es del Jefe de la Escuadrilla de la Base Naval de Rota que me despidió junto al Comandante y dotación de la fragata "NAVARRA" Dice así: "Enterado salida para tierras americanas te deseo la mejor suerte del mundo, buen viento, buena mar y que la Virgen del Carmen te proteja" Firmado: Juan A. Moreno, Comandante 41ª Escuadrilla Fragatas Después de estos ánimos no puedo defraudar a los marinos de la mar y de la vida. Ni voy a defraudar por ejemplo al alcalde de la ciudad madrileña de Parla que tuvo la idea de convocarme antes de zarpar para darme ánimos y al que prometí organizar charlas si llego bien a mi destino. Igual que haremos en Navarra de la mano del Diario si Dios quiere. Ni voy a dejar de hacer posible otra recaudación para Mensajeros de la Paz como la que os he contado que se logró el Viernes en la despedida de Las Palmas. Todo esto me ayuda en unos momentos donde lo fácil sería abandonar. Justificación real hay. Motivos también. Pero el Atlántico me aguarda y tengo que ir a mi cita con él. Aunque tenga casi todo mucho en contra, tengo que intentarlo. La logística está a punto y mañana Lunes pediré los IRIDIUM. En cuanto lleguen me voy. Seguro. 

Sábado, 27 de Abril LAS PALMAS DE GRAN CANARIA - TENERIFE

Publicado en Etapas

He dormido pocas horas pero muy intensas. Estoy en un hotel frente al puerto donde está atracado el catamarán con Chus, Bernard, María y Johan a bordo.. Ayer me quedé otra vez escribiendo mi resumen del día y me metí en la cama tarde. Hoy me he despertado a las siete de la mañana. Estoy feliz porque por fin zarpo.. Organizo todo mi equipaje y elimino toda la ropa y cosas que no voy a necesitar en alta mar. No hay ningún puerto donde atracar.., en consecuencia se necesitan pocas cosas. Es importante no crearse necesidades. Cuantas menos necesidades nos creamos, mejor. La mar tiene también eso; solo se necesita lo mínimo: lo que se usa. Es parecido al desierto, donde los nómadas solo poseen lo que pueden transportar en su camello. Me voy a quedar solo con ropa de agua para el frío intenso que pasaré en las noches de navegación. También un cepillo de dientes y poco más.. En una hora tengo todo listo. Ya estoy preparado para el gran momento. Aunque lo que me espera es desconocido y extremadamente difícil, en el fondo me siento feliz y tranquilo. Tengo un cosquilleo en el estómago parecido al que tienes antes de un examen, pero tengo tanta ilusión que el pequeño miedo no cuenta. 
Sin embargo, pronto me voy a enterar de algo que me va a golpear muy fuerte.. Son las ocho cuando recibo una llamada desde el barco. Johan, con voz apagada me dice que me tiene que dar una noticia fatal: han robado en el barco. Me quedo atónito. Mis pulsaciones se disparan. Un intenso calor me invade por completo. Instintivamente pregunto si la "NUMANCIA" está en el agua. Me responde que sí. Mientras dormían a bordo, han robado todos los equipos electrónicos que hacen posible la producción de nuestro vídeo de la travesía; de los contenidos para Internet... Han desaparecido las tres cámaras de TV; todas las fotográficas; todos los ordenadores con sus programas que fueron especialmente concebidos durante meses para mi Expedición; la mesa de edición; sistemas de transmisión vía satélite; los teléfonos IRIDIUM y todos los accesorios. Los sistemas de navegación del barco no los han tocado ya que estaban instalados, pero todo lo portátil se ha esfumado. Esto significa el final de la producción tal y como estaba conceptuada desde hace meses y que venía realizándose con éxito desde Roma hasta ahora. El golpe es tremendo porque pierdo una importante inversión y además me corta de raíz la fuente de financiación que supone el programa diario que envío a la televisión italiana. Probablemente una de las peores cosas que podían ocurrir. Inmediatamente pienso que los miembros del equipo de apoyo que dormían a bordo, no han respetado mis instrucciones en el sentido de mantenerse siempre vigilantes, respetando los turnos de guardia incluso en los puertos de mar. Yo comprendo que en un puerto bien vigilado como lo es el Puerto de la Luz, las personas se pueden relajar, pero lo dejé claro desde el primer día. Estas son aventuras duras para gente dura; y si hay que hacer guardia, hay que hacerla. Estoy profundamente triste y me siento enfadado y frustrado. Sin embargo, no quiero enfadarme con mi equipo y darles más presión de la que tienen que estar sintiendo en estos momentos.. Tengo que aparentar ante ellos que me afecta menos de lo que en realidad es.. He de transmitir toda la moral que me sea posible.. Indico que avisen a la policía, que llega puntual para iniciar la investigación. Decido continuar con el programa previsto y zarpar a las doce. Vivo momentos de profunda desilusión que anulan hasta la rabia que siento por lo que está sucediendo. Ugarte me llama y le cuento todo. Enseguida se ofrece para ir al barco y ayudar en lo posible. Me dice que no me derrote. Lo importante es intentar llegar al otro lado del Océano. Hay que zarpar ya, siempre que no hayan robado sistemas de navegación y comunicación que den seguridad a la navegación. En ese capítulo, faltan los teléfonos vía satélite IRIDIUM. Se hace necesario pedir el Lunes alguna unidad a Madrid y que los envíen a Tenerife, donde tendré que quedarme hasta que llegue. Es un momento duro. Una situación desesperante. Pero intento adaptarme con rapidez al "nuevo escenario" y me dispongo a zarpar. Vestido con la ropa de agua, me dirijo al barco donde la moral está por los suelos.. Intento animar lo que puedo y les indico que zarpen por el Norte de Gran Canaria, rumbo al Sur de Tenerife. Yo navegaré en solitario por el Sur de Gran Canaria y nos veremos D.m. en Puerto Colón a la noche. Por si la investigación requiere su presencia, le pido a Johan que se quede en Las Palmas unos días hasta que lleguen los IRIDIUM y podamos zarpar desde Tenerife. Embarco en la "NUMANCIA" y me dirijo al Club Náutico donde están las personas que han querido acercarse a decir adiós y desear una suerte que voy a necesitar.. En la prensa canaria ayer apareció un artículo precioso titulado "¡Ánimo Álvaro!" Era el resumen del trato que hemos sentido en Canarias durante estos días de preparativos. Todo el mundo se ha volcado; las autoridades, los medios de comunicación, mis entrañables amigos canarios y todas las personas que se acercaban a felicitar por la etapa conseguida Roma - Las Palmas, y me animaban a seguir adelante.. Todo esto representa una emoción muy fuerte para mí. Veo que muchas personas empiezan a comprender y valorar mis travesías. Comienzan a imaginar lo que es navegar tantas millas solo en un barquito tan pequeño.. Han pasado 20 años y he tenido que afrontar el Atlántico para que suceda esto, pero estoy sintiendo al menos el respeto que merece todo aquel que se embarca en cualquier nave, en cualquier momento, en cualquier lugar de cualquier mar.. Enteradas del robo, las personas que han venido a despedirse no pueden disimular su tristeza. Entre los presentes a la hora de partir, está la madrina de la Expedición: mi querida Madre con todos los hermanos que han podido viajar y casi todas mis sobrinas que adoro. Ellas me dan también la fuerza que necesito cuando ya no me quedan casi fuerzas.. Están todos los que sienten esta singladura como suya, porque es también de ellos. Despidiéndome tras lo ocurrido, y respirando el instante que estoy viviendo (zarpar en la pequeña "NUMANCIA" hacia las américas..) me siento con todas las emociones a flor de piel. En esto veo a Luis Colina y a su mujer, Mercedes. Están observando discretamente estos momentos importantes para nuestra Expedición. Me acerco a ellos y Luis me muestra el pañuelico diciéndome que lo lleve conmigo. Nos damos un abrazo y le pido por favor que me lo anude al cuello, a la vez que mis ojos se acaban de encharcar completamente. Me acuerdo de San Francisco Javier, y pienso si Dios me permitirá estar de vuelta en Julio en Pamplona con este entrañable símbolo de Navarra, que voy a tratar de llevar a América.. Zarpo al fin y fuera de la bocana me encuentro con una patrullera de la Armada donde han embarcado amigos y personas vinculadas con la singladura. Fernando, representante de la Liga Naval en Canarias, lo ha organizado todo para que me acompañe durante unos momentos. Navegamos en convoy. Estoy sintiendo una intensa emoción muy difícil de describir. Finalmente, la gran nave militar vira para regresar a puerto y quedo solo frente al terrible mar tenebroso.. Ahora empieza la segunda etapa de mi Expedición: Canarias - América. 
Navego rumbo Sur y al rato encuentro a mi buen amigo Alejandro que navega a bordo de su moto acuática. Ha venido a buscarme para navegar un tramo juntos. Al rato aparecen Fernando y Pachi que también son grandes aficionados a la mar. Me parece un gesto precioso que mis colegas canarios quieran despedirme así. Navegamos los cuatro en convoy y paramos en el puerto de Castillo del Romeral para almorzar en La Cofradía de Pescadores. Hablamos de los pormenores de la travesía que me espera y del desagradable robo que hemos sufrido. Volvemos a zarpar y llegamos al puerto de Pasito Blanco donde se despiden de mi. Yo continúo mi travesía en solitario rumbo al Sur de la Isla de Tenerife. Cuando salgo a mar abierto, a la altura de la "punta del descojonao" comienza a soplar mucho. La mar me viene cada vez más fuerte por la banda de estribor. Las olas cortan y van tomando altura. Frente a mí, el Sol comienza a acostarse en la espesa calima mucho antes de su hora. La referencia de rumbo que me daba el astro rey se desvanece con él. Esto provoca tener que estar mucho mas pendiente del GPS, y en consecuencia aminorar la marcha para poder verlo. . Estoy solo. Una vez más. Me siento inmensamente triste. Más solo aún si cabe.. Estoy viviendo un momento extremadamente difícil.. Mi sueño ha sufrido un zarpazo muy fuerte y se tambalea. Me confío en Dios y rezo durante horas. Lucho intensamente con la mar. En la mitad del canal corrijo rumbo para caer al Sur. La mar me viene entonces por la aleta de estribor. Sigo en pie pero la costa de Tenerife no aparece. Es noche cerrada y no se ve ningún faro. Hay mucha calima y la visibilidad no es nada buena. La costa debería estar ya cercana. Según mi GPS a cinco millas. Me inquieto. Lo único que me faltaba en el día de hoy, es que esté fallando mi sistema de navegación y me pierda.. Me calmo. Seguro que pronto veo la luz de un faro que me devuelva la calma. Pasan interminables momentos. ¡Al fin un destello! Creo que es un faro. En unos minutos, como por arte de magia aparece, en la lejanía, la costa invadida de luces. Continúo a Puerto Colón y logro arribar. Una vez más gracias a Dios. Dentro de mi tristeza, el haber llegado a Tenerife me alegra inmensamente. No puedo parar ahora mi Expedición. Tengo que intentarlo. Sobre todo cuando pienso en una de las cartas que me envió mi buen amigo Chus..:

Aunque siempre he elegido la aventura para dar un valor extra a mi vida, este es sin duda el mayor reto al que jamás me he enfrentado. La ilusión, fortaleza y apuesta que ésta requiere, nacen sobre todo de la fuerza y entusiasmo que Álvaro transmite al hablar de ella. De ese modo, si tengo miedos al analizar los pormenores racionalmente, Álvaro apacigua todo sentimiento de connotación cobarde que a uno le pueda invadir. Es mi principal razón por la que voy a poner todo mi esfuerzo e ilusión en que se lleve a buen término. Somos muchas las personas que vivimos la aventura desde un punto de vista fantástico. Y muy pocas las personas que son capaces de conseguir un reto así; ponerlo en marcha, desarrollarlo y terminar con éxito. Además de lo emotivo, gratificante y atractivo que a cualquiera le puede parecer algo como esto, está la apuesta y entrega que Álvaro pone siempre, ayudando a organizaciones humanitarias. Como en éste caso, supone un reto añadido que puede beneficiar a mucha gente necesitada. ¿Qué otro modo de entender la vida puede ser más bonito y gratificante para las personas a las que les importan otras más desfavorecidas? Esta aventura tiene por ello todos los ingredientes necesarios para que sea una vivencia única e irrepetible para las personas que creen en la vida. La aventura es vida; la vida es aventura. Uno se siente vivo participando en ella. Me siento privilegiado por formar parte de ella. Gracias Álvaro por contar conmigo para algo tan importante e irrepetible. Ojalá entre todos lo consigamos. El listón lo has puesto muy alto. Sobre todo confío en ti. Aventura se escribe con "A" de Álvaro.
Tu mecánico y amigo,
Chus Jesús Escarpa 

Viernes, 26 de Abril de 2002 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Publicado en Etapas

Quedan pocas horas para zarpar.. Esta noche doy una cena de despedida. Por fín, Fernando y "el Negro" han podido llegar a Estepona con el barco "el Negro" es un amigo de Fernando que se va a enrolar en el tramo trasatlántico. Mañana vienen a Canarias. No hay plazas en los vuelos y tendrán que volar directamente a Tenerife y en consecuencia se perderán la cena de despedida.. Luz organiza todos los vuelos de Air Europa para que vengan hoy algunas personas desde la Península. Es impresionante como arregla todo. Air Europa es una empresa fundada por un valiente que desde la nada logró levantar un imperio.. Air Europa es uno de mis colaboradores más importantes, y me ayudan en las expediciones desde hace años. Pepe y Javier Hidalgo confían en mis posibilidades. Yo les agradezco muchísimo su apuesta, y espero que se puedan sentir pronto orgullosos. Entre los invitados que han llegado hoy de la Península, está Jose Luis de Ugarte. Este vasco de mirada limpia es muy importante para mí y para la Expedición. En su mirada se puede ver el horizonte de la mar. Este señor del océano, modelo de los navegantes me va a dignar con su presencia hoy. Desde Bilbao ha venido a Las Palmas para llenar de luz mi cena de despedida. En la cena, Ugarte habla. Su dignidad y conocimiento me han vuelto a sobrecoger. Igual que al resto de las cien personas que escuchamos admirados sus palabras. José Luis es fuerza e ilusión.. Siento que entiende y sabe lo que paso en mi soledad. Me mira y noto que lo sabe todo.. Es mágico. La cena ha resultado muy bonita. El presidente del Parlamento de Canarias ha hablado de la unión entre España y América. De la herencia Canaria en el otro lado de "la mar océano" De la comunicación que representa la mar. El Consejero de la Presidencia, Julio Bonis, también ha intervenido de una manera emocionante para mí, y además me ha confirmado que Canarias acepta convertirse en el patrocinador principal de mi Expedición en las condiciones que les propuse por escrito. Estoy muy contento. Será un honor contribuir a la promoción internacional de nuestras Islas Afortunadas. El cónsul de Marruecos, en un bello discurso, habla de tolerancia y unión entre los pueblos. Invito a hablar a la cónsul de Francia. La he invitado porque el "HARMONIE" tiene bandera francesa y su capitán es galo. En esta segunda etapa de mi viaje, los miembros de mi equipo de apoyo navegarán en un trocito de Francia.. La intervención de la Cónsul ha sido muy amable. Desde Pamplona, en representación del Diario de Navarra, ha venido Luis Colina y su mujer. Han presidido una de las nueve mesas que se han organizado para cenar. Esta tarde he puesto la bandera de Pamplona al lado de su mesa. Presidiendo el lugar, a ambos lados de la bandera española estaban las banderas de Canarias y de Navarra. Al final de la cena, Luis me ha regalado un pañuelico rojo que traía de Pamplona. En el pañuelo esta grabado: "Diario de Navarra" Le pido que se lo quede en su poder unas horas para que me lo ponga mañana al cuello antes de zarpar. Es una de las cosas que más ilusión me han hecho en toda la travesía. Si logro llegar a América, prometo llevarlo en la última etapa de la travesía. Al final de la cena, he organizado una rifa para recolectar fondos para Mensajeros de la Paz (que es uno de los objetivos de mi Expedición) Mis sobrinas que han venido también desde la Península, han ayudado a los voluntarios de la Asociación presentes en el acto, para animar a la gente a que hiciera sus donativos comprando las papeletas que han impreso en Mensajeros. Ha sido todo un éxito porque se ha logrado una buena cifra y además casi todos se han llevado premio, ya que Eau de Rochas y otros colaboradores de la Travesía han enviado perfumes, toallas y varios regalos. Son las cuatro de la madrugada en Canarias; una hora más en la Península, y mañana tengo que levantarme muy pronto para preparar todo y poder salir a las doce. El Atlántico me espera...