Lunes, 13 de Mayo OCÉANO ATLÁNTICO

Publicado en Etapas

Hoy es el cumpleaños de mi queridísimo Padre. Aunque no puedo verle físicamente desde hace 24 años, cuando su corazón dejó de aguantar, tengo presente su mirada y le recuerdo cada día de mi vida. En esta Expedición de una manera muy especial porque puedo sentir su fuerza y protección a cada instante. Los valores que presidían su proceder han sido y serán mi ejemplo y guía siempre. El día que Dios quiera darme hijos, también intentaré darles esas mismas pautas de vida que les harán libres. Hoy estoy superando la primera mitad del Océano. Ahora queda la misma distancia que he navegado desde Canarias hasta aquí. En medio del gran desierto azul, sigo adelante con la misma ilusión y determinación que sentí hace muchos años cuando pensé por primera vez en cruzar el gran Atlántico... En estos pensamientos estoy cuando recuerdo aPablo Neruda

"Necesito del mar porque me enseña: no sé si aprendo música o conciencia: no sé si es ola sola o ser profundo o sólo ronca voz o deslumbrante suposición de peces y navíos. El hecho es que hasta cuando estoy dormido de algún modo magnético circulo en la universidad del oleaje. No son sólo las conchas trituradas como si algún planeta tembloroso participara paulatina muerte, no, del fragmento reconstruyo el día, de una racha de sal la estalactita y de una cucharada el dios inmenso. 
Lo que antes me enseñó lo guardo! Es aire, incesante viento, agua y arena. 
Parece poco para el hombre joven que aquí llegó a vivir con sus incendios, y sin embargo el pulso que subía y bajaba a su abismo, el frío del azul que crepitaba, el desmoronamiento de la estrella, el tierno desplegarse de la ola despilfarrando nieve con la espuma, el poder quieto, allí, determinado como un trono de piedra en lo profundo, substituyó el recinto en que crecían tristeza terca, amontonando olvido, y cambió bruscamente mi existencia: di mi adhesión al puro movimiento" 

Domingo, 12 de Mayo OCÉANO ATLÁNTICO

Publicado en Etapas

Otra jornada de intensa navegación trasatlántica. Sigue nublado y aunque la temperatura del agua es más alta cada día, siento mucho frío, sobre todo a última hora de la tarde. Hoy he vuelto a ver al pajarito que vuela incansable en solitario por el Océano. No te he hablado todavía de esta singular criatura, pero me acompaña desde Canarias.. Nadie sabe dónde vive y de dónde viene. Lo llaman "golondrina del mar". En un alto en el camino he telefoneado a Jose Luis de Ugarte desde el teléfono IRIDIUM. En el medio del océano, a bordo de mi pequeña embarcación, es increíble poder hablar con el marino que me aconseja siempre bien. Los ánimos de Ugarte son tan importantes para mí como los motivos que me mueven para seguir mi navegación jornada tras jornada en este "terrible mar tenebroso" que cada día es menos tenebroso para mí y se vuelve más amable y alcanzable... 

Sábado, 11 de Mayo OCÉANO ATLÁNTICO

Publicado en Etapas

Sigo mi navegación constante por el Gran Océano Atlántico. El horizonte siempre ilimitado se ha convertido en visión constante. La mar sigue ayudando. Tengo la curiosa sensación de navegar por una inmensa catarata que me transporta. Un torrente de agua que cae hacia el Oeste y donde yo navego esperando encontrar algo. Hace siglos, otros navegantes se aventuraban en esta corriente rumbo a lo desconocido. Imagino el miedo que sentirían esos tripulantes comandados por valerosos soñadores que creían... Aunque navegaban en robustos buques y podían compartir su soledad con sus compañeros, al final seguro que sintieron una sensación parecida a la que vivo yo cada día a bordo de la pequeña y frágil "NUMANCIA" La lejanía de la rutina diaria; la relatividad de las cosas y de las ideas; la precariedad de todo... Y algo omnipresente que se nota con una fuerza inusual en otros lugares: la sobrecogedora presencia del Creador...