Jueves, 14.03.02 ARGEL (ARGELIA)

Publicado en Etapas

Amanezco de vuelta en Argel decidido a zarpar rumbo a Mallorca. La mar está muy mal. No hay previsión de mejoría. Pienso que debo resistir todas las tormentas que me esperan..Tengo también la opción de navegar a Orán y desde esta ciudad argelina tan ligada por la historia a España poner rumbo a nuestra Península. Esta opción me hace mucha ilusión por visitar el oeste de Argelia. Además será mucho más fácil porque supone acortar mucho la distancia y navegar por el litoral. 

Sin embargo, esto significa renunciar a pasar por mis queridas Islas Baleares que tanto me han enseñado de la mar. Sería como traicionarlas un poco. Necesito ver las incomparables costas de Cabrera, Mallorca, Formentera.. Al final me decido: voy a "subir" a Baleares. Será una travesía difícil. Son 170 Millas Náuticas. Unas 12 horas de navegación a mar abierto sin ver costa. Es un rumbo Norte directo a Cabrera donde el mal tiempo representa un gran peligro. Me llaman desde España. Marcial Sánchez Barcaiztegui, ese marino de guerra español que tanto apoya a los amantes de la mar, está siempre pendiente de mi Expedición. Desde Palma de Mallorca me transmite su preocupación por el tiempo. Me recomienda esperar. El parte meteorológico en aguas de Baleares no aconseja zarpar. Hago caso de sus indicaciones, me armo de paciencia y veremos lo que pasa mañana. 

Miércoles, 13.03.02 DESIERTO DEL SAHARA (ARGELIA)

Publicado en Etapas

Estoy en el Sahara. En la Ciudad Santa de Ghardaia. El tiempo se ha detenido aquí. Todo es paz y armonía. La gente vive en comunión perfecta con la naturaleza. Sus miradas no tienen maldad. No tienen codicia. Se conforman con lo que tienen, que es mucho. Tienen la fe y la alegría de vivir. Frecuentemente valoramos negativamente estas sociedades árabes sin conocer su realidad. Son felices y no necesitan nuestros "valores" occidentales. Tampoco nuestra manera de vivir. Mucho más tolerantes de lo que nos hacen creer algunos medios dirigidos; la buena educación, hospitalidad y respeto a sus tradiciones presiden su existir. Su relación con el desierto es íntima. Viven en su naturaleza y comen de sus regalos. En una pequeña calle hay un pozo. Al lado una palmera. El agua que cae de los cántaros se canaliza para dar de beber al árbol, que a cambio entrega sus dátiles de cuya venta se saca para mantener el pozo.. Así ocurre todo aquí. Cerca, unos niños felices juegan a construir casitas de tierra. Qué lejos del consumismo y el derroche de nuestras sociedades de plástico. De esos niños que exigen el último modelo de juguetito o marca de pantalones.. Imbuido en estos pensamientos me despierta otra llamada a rezar. Y la gente acude. Y reza. La arquitectura que inspirara a Le Corbousier impresiona por sus proporciones, originalidad y belleza. Contemplando las estrellas en el frío silencio de una jaima, me duermo pensando en todo lo que he visto. 

Martes, 12.03.02 ARGEL (ARGELIA)

Publicado en Etapas

Hay aviso de temporal y me veo forzado a esperar a que mejore el tiempo. Argel es precioso y hay muchas cosas que se pueden hacer. Tengo mis buenos amigos argelinos y hay sitios maravillosos que visitar, pero necesito calma y paz. He de aprovechar estos dos o tres días de mala mar que se avecinan para poder renovar la ilusión que me mueve. Ese otro gran mar me llama.., la inmensidad del desierto me espera otra vez. Tengo que intentar descargar la tensión de tantas horas de duelo con la mar. Renovar la confianza en mi proyecto y en mi capacidad para lograrlo. Amortiguar la preocupación que siento derivada de todo el aspecto logístico y organizativo de la expedición. Esta aventura es muy difícil y yo la complico quizás más porque quiero que todo se haga muy bien. Exijo mucho a los componentes del equipo de apoyo. También me exijo mucho a mí mismo. Soy de la teoría que cuesta lo mismo hacer las cosas muy bien, que regular. Necesito tiempo para pensar y optimizar cada uno de los aspectos de mi travesía. Estoy en el periodo de entrenamiento previo al Océano Atlántico y todo tiene que funcionar a la perfección. Fernando y Chus no lo pueden hacer mejor. Aunque lógicamente tienen los comprensibles olvidos y pequeños errores de cualquier ser humano, pero cumplen a rajatabla con su cometido. Están muy metidos en la Expedición y la sienten muy suya, como de hecho lo es. Maria se esfuerza muchísimo. Trabaja sin descanso en algo tan novedoso y complicado que no siempre obtiene los resultados que merece. Internet y la electrónica en general son casi magia en muchas ocasiones. Coordinar su trabajo con las personas que tienen que procesarlo en Madrid no es fácil y se está intentando mejorar todos los días. Es un esfuerzo titánico también el que hace el equipo en España y sus técnicos que hacen posible este proceso. También de Cati en Mallorca y de Geoplaneta.com, hola.com y Marca.com Johan también trabaja de sol a sol. Es muy profesional y no para hasta conseguir lo que se propone. A través de sus filmaciones y fotografías, poco a poco está consiguiendo transmitir la realidad de lo que pasa en la mar y en los distintos puertos de recalada.